William Scott: "La sostenibilidad es clave a medida que los mercados del juego en África alcanzan su inevitable madurez"
Viernes 13 de Septiembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Londres) - Maria Tsnompilantze de la Cumbre SBC Lisboa, entrevistó a William Scott, Presidente de Golden Matrix Group, quien discute la creciente importancia de los mercados de juego africanos para los operadores occidentales y la necesidad de respetar los diversos marcos regulatorios a través de los 54 países del continente. SoloAzar se complace en compartir este artículo.

La Cumbre SBC de Lisboa pondrá de relieve la opinión de los dirigentes sobre la evolución de la dinámica y la composición de los mercados africanos del juego.
William Scott, Presidente de Golden Matrix Group (GMGI), cree que no hay duda de que los mercados africanos crecerán en importancia para los operadores occidentales. Por ello, las partes interesadas occidentales deben respetar los marcos reguladores, que se encuentran en diferentes fases de madurez en los 54 países únicos.
SBC: Hola William, gracias por esta entrevista previa a la Cumbre SBC. Como ejecutivo del sector, ¿por qué ha decidido centrarse en la dinámica y los cambios del mercado africano?
William Scott: África tiene algo más del 18% de la población mundial, pero sólo representa algo más del 1% del mercado mundial del juego. Sin embargo, el mercado está creciendo significativamente (partiendo de una base baja) debido al aumento del uso de teléfonos inteligentes y la penetración de Internet con la ayuda de soluciones innovadoras de banca móvil.
Tiene sus retos, pero también la sensación de nueva frontera del mercado. Meridianbet, que forma parte del Grupo GMGI, opera con éxito en varios países africanos.
SBC: Sin embargo, ¿es factible la sostenibilidad como disciplina cuando varios mercados africanos están muy expuestos a operadores ilegales? ¿Qué se puede hacer para mejorar el entorno del juego para todas las partes interesadas?
WS: Hay que recordar que África tiene más de 54 países únicos. Cada uno con un marco regulador diferente y con distintos grados de madurez. Meridianbet ha comprobado que una estrecha colaboración con los reguladores ha resultado crucial para limitar el impacto de los operadores ilegales.
SBC: ¿Cuál es su observación de los recientes lanzamientos al mercado africano por parte de operadores occidentales/europeos? ¿Pueden transferirse sus capacidades y competencias a los mercados africanos en desarrollo?
WS: Cada vez hay más operadores occidentales y europeos en África. La experiencia sobre el terreno nos ha enseñado que los operadores tienen que adaptar su modelo operativo no sólo a África, sino a cada uno de sus países. Pueden aprovechar la experiencia y la tecnología internacionales, pero seguirán necesitando una presencia local que les permita responder a las particularidades de cada mercado.
SBC: Sobre el terreno, ¿puede detallar las nuevas tendencias y la adopción de tecnología entre los consumidores africanos, así como su compromiso con los deportes y las apuestas? ¿Qué está cambiando fundamentalmente sobre el terreno?
WS: Los teléfonos inteligentes y la banca móvil están teniendo un impacto significativo en el juego en África. Los teléfonos inteligentes dominan ahora el mercado en África y permiten a los consumidores acceder a los deportes y los juegos de azar (y otros servicios). Se calcula que en 2030 el 88% (según la GSMA) del mercado del África subsahariana estará formado por teléfonos inteligentes.
El desarrollo (y, lo que es más importante, la adopción) de la banca móvil ha supuesto un verdadero despegue de los juegos de azar por Internet. Dependiendo del mercado, las apuestas por internet han pasado de casi cero a más del 50%. Esta tendencia se mantendrá en los próximos años. Dicho esto, el comercio minorista seguirá desempeñando un papel importante en la combinación de canales.
SBC: ¿Qué papel desempeñan la responsabilidad social y ESG en el desarrollo del juego africano en todas las disciplinas?
WS: La responsabilidad social y ESG es cada vez más importante en África. Los requisitos difieren significativamente, desde casi nada hasta algo importante, dependiendo de la jurisdicción. Dicho esto, tanto los operadores como los proveedores deben tratar de abordar la responsabilidad social y ESG antes de que sea obligatorio. Eso es ser un buen ciudadano corporativo.
SBC: Más allá de 2024 y 2025, ¿cómo ve el desarrollo de los mercados africanos, regulados o no? ¿Cuáles son las grandes perspectivas del continente?
WS: África se convertirá en un mercado cada vez más importante en el mundo del juego. Sin embargo, nunca será tan grande como, por ejemplo, Europa o Norteamérica, pero seguirá siendo muy interesante.
Sudáfrica seguirá siendo un mercado a tener en cuenta a medida que se desarrolle el mercado (y la regulación) de los casinos en línea. Otros mercados de África Oriental y Occidental se desarrollarán con nuevas normativas que faciliten y definan mejor la concesión de licencias para las operaciones.
Categoría:Eventos
Tags: SBC Summit Latinoamérica,
País: Reino Unido
Región: EMEA
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.
Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar
(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.